Preguntas frecuentes
¿Qué es una brecha de seguridad en la protección de datos?
Todas aquellas acciones en las que se esté alterando la seguridad de los datos, ocasionando su destrucción, pérdida o alteración, ya sea de forma accidental o de forma malintencionada.
¿Por qué puede haber una brecha de seguridad?
Las brechas de seguridad pueden ser intencionadas, realizadas por hackers que intentan acceder a datos privados. Pueden ser accidentales, ocasionadas por el propio personal encargado de trabajar con los datos. También pueden deberse a fallos en el sistema o software utilizado.
¿Qué hay que hacer ante una brecha de seguridad?
El RGPD establece la obligación de informar en un máximo de 72 horas después de que se tenga conocimiento de la brecha de seguridad a la
autoridad de control competente. Si puede haber personas afectadas, y exista riesgo de que sus derechos y libertades se vean alteradas, sería necesario comunicar la brecha de seguridad a los afectados.