webinar disponible
Multas por RGPD
Analizamos las multas de Glovo, Juasapp y Equifax
Cualquier organización puede estar expuesta a ser sancionada por incumplir el RGPD y algunas de estas multas pueden alcanzar importantes cantidades. Son muchas las empresas que han sido multados por no adaptarse en algún aspecto a lo exigido por el RGPD sin saber que estaban haciendo algo mal, puesto que en muchos casos, no es fácil saber qué pasos se tienen que dar para asegurar la protección de los datos personales.
En este webinar, analizamos algunos casos para saber qué tendría que haberse hecho para evitar la multa por RGPD.

¿Qué temas vamos a tratar?
- Por qué Glovo ha sido sancionada con 25.000€ por no tener designado a un DPO
- El caso de Juasapp, la app de bromas telefónicas que ha sido multada con 7.500€ por hacer grabaciones sin consentimiento.
- La multa de 75.000€ de Equifax, por no respetar el derecho de eliminación de datos de ASNEF
- Otros casos en los que una organización puede estar expuesta a sanciones por RGPD. Cómo evitar las multas
Ver webinar gratis
Responsable de tratamiento: Pridatect, S.L. Finalidad: (i) Proporcionar acceso al webinar/podcast solicitado; (ii) realización de actividades de prospección comercial. No se elaborarán perfiles. Derechos: acceso, rectificación, limitación, oposición, supresión, retirada del consentimiento. Transferencias internacionales: Estados Unidos por el proveedor de servicios Active Campaign. Más información en la Política de Privacidad.

Ponentes

Eva Estévez
DPO y especialista en protección de datos
Abogada colegiada en el ICAB, especializada en derecho de nuevas tecnologías, privacidad y seguridad de la información. Grado en Derecho y Máster en Acceso a la Abogacía (Universitat de Barcelona). Cuenta con una gran experiencia asesorando a empresas nacionales e internacionales en el ámbito de la protección de datos y ha ayudado a numerosas empresas como DPO externa en Pridatect.

Andrea González
ASESORA LEGAL, ESPECIALISTA EN PROTECCIÓN DE DATOS
Amplia experiencia en el asesoramiento sobre protección de datos, comercio electrónico y derecho de nuevas tecnologías . Grado en Derecho, Postgrado en Derecho Privado Europeo y Máster de Acceso a la Abogacía en la Universitat de Barcelona. Asociada de APEP (Asociación de Profesionales de Privacidad de España). Ha ayudado a numerosas empresas, tanto nacionales como internacionales, en la creación de programas de cumplimiento de la normativa y revisando su compliance en protección de datos.