Paquete básico de RGPD
Recursos gratuitos para implementar la protección de datos en tu empresa
Identifica y analiza los riesgos de protección de datos en tu empresa con nuestros tests online. Te propondremos las medidas correctas para mitigarlos y te daremos plantillas gratuitas para empezar tu propio programa de protección de datos con nuestras políticas de páginas web que cumplen con el RGPD.
EBOOK GRATUITO
Cómo crear un programa de protección de datos con éxito
Toda empresa debería tener un programa de protección de datos para asegurarse que cumple con el Reglamento General de Protección de Datos y evitar posibles sanciones por incumplimiento.
En esta guía encontrarás las claves para, identificar todas las actividades que realiza la empresa y los riesgos asociados a los datos que tratas.
Además, aprenderás cómo informar a los interesados y dar una buena formación a tus empleados para que sepan cómo deben tratar los datos con los que trabajan.
Siempre actualizado y ajustado a tus necesidades
La Evaluación te ayuda a detectar los riesgos de protección de datos de tu empresa. Para ello, te hacemos algunas preguntas en un test online que podrás contestar en menos de 5 minutos.
Nuestro equipo de expertos legales analizarán los datos que nos pasas y te enviamos los resultados en un reporte exhaustivo con una lista de acciones para cumplir con la ley de protección de datos.
- Identifica los riesgos de la empresa con su probabilidad y consecuencias.
- Recibirás un informe visual con el nivel de riesgo, probabilidad y gravedad.
- Tendrás un listado de tareas preventivas a ejecutar para minimizar y controlar el riesgo.
¿Quién necesita un Delegado de Protección de Datos?
El DPO y sus responsabilidades
Un delegado de protección de datos (DPO) ayuda a las empresas a supervisar el cumplimiento de la normativa en protección de datos, además de informar y asesorar sobre sus obligaciones en dicha materia. En el caso de ser necesario, sería el encargado de contactar con la AEPD.

La necesidad de que tu empresa tenga que contar con un Delegado de Protección de Datos o no, depende de varios factores: de las actividades principales que realice tu empresa y del tipo de datos que se traten. También puede depender de si estamos ante una empresa privada o de una institución o entidad pública.
En esta misma página, puedes hacer un test que te ayudará a saber si tu empresa tiene la obligación de contar con un DPO. También puedes contactar con nuestros equipo de especialistas para realizar una consulta gratuita.
Plantillas basicas

Política de Privacidad
Descarga una plantilla para hacer tu propia política de privacidad

Política de cookies
Te ayuda a que tu uso de las cookies cumpla con la legislación vigente

MTOs
Plantilla de medidas técnicas y organizativas: ejemplos que pueden servir para implementar en tu empresa
Adapta La Videovigilancia Al RGPD
Una imagen que identifique o pueda identificar a una persona constituye un dato de carácter personal que puede ser objeto de tratamiento. La finalidad más común de la videovigilancia es utilizar las cámaras para garantizar la seguridad de las personas, bienes e instalaciones. El control de la prestación laboral, la investigación y la asistencia sanitaria son otros de los fines de este tipo de tratamiento.
Al suponer un tratamiento de datos de carácter personal, debe ajustarse a los principios y obligaciones establecidos en la normativa de protección de datos. Aspectos a tener en cuenta sobre la Videovigilancia: Ubicación de las cámaras, ubicación de monitores, ubicación del cartel, conservación de imágenes, deber de información.

Plataforma criptográfica para
comercio, billeteras e impuestos

Plataforma criptográfica para
comercio, billeteras e impuestos
La solución más completa para el cumplimiento del RGPD
Descubre cómo Pridatect puede ayudarte a tomar el control de los datos de tu empresa
¿Tienes alguna pregunta? Ponte en contacto con nuestro equipo de ventas
☏ +44 20 80 59 39 99 | Lunes a Viernes 9:00 to 18:00 CET